Una vez recibido el resultado y si no estamos de acuerdo con el mismo, podemos interponer una reclamación en la página web de HABE (https://www.habe.euskadi.eus/convocatoria-abierta/webhabe00-edukiak/es/).
No obstante, ¿cuándo debe interponerse la reclamación? ¿Y qué puedo reclamar?
¿CUÁNDO?
La reclamación debe interponerse en los 3 días siguientes al resultado. Por ejemplo, si el resultado se ha publicado el lunes 16 de diciembre, podré redactar la reclamación hasta el jueves 19 de diciembre. Se puede realizar a través del BAKQ (telemático), en las oficinas (HABE o ZUZENEAN) o a través de la dirección postal (se enviarán por correo certificado al Registro General de HABE, c/Vitoria-Gasteiz, 3, 6. 20018 Donostia).
¿QUÉ RECLAMAR?
Al realizar la reclamación debemos tener en cuenta los siguientes puntos:
- No tenemos que contar nuestra vida personal: que llevamos muchos años estudiando, que nos esforzamos mucho, que estamos nerviosos…
- En el examen se evalúan 5 apartados: pertinencia (hemos respondido a lo solicitado), coherencia y cohesión (si las ideas están bien unidas y graduadas), fluidez (velocidad y naturalidad del discurso), riqueza (los recursos lingüísticos que tenemos) y corrección (los errores que cometemos).
- Normalmente la razón por la que se obtiene el resultado “no apto” es la corrección. Vuelve a escuchar el audio e identifica los errores cometidos, si se entiende o no lo que decimos o si hemos hecho autocorrecciones. Es decir, quitar importancia a los errores cometidos.
- Si has organizado bien lo dicho, pide que te suban el apartado de coherencia y cohesión. Lo mismo podemos hacer con la fluidez.
- Lo importante, hacer referencia a las cosas que se escuchan en el audio, no a otras cosas.
- No hagáis referencia a vuestra pareja: no digáis que él lo ha hecho peor o mejor, no sabemos cuál ha sido su resultado.
- Fíjate que se han respetado los intervalos de tiempo: 4:30-5:00 minutos en el monólogo; 0:30-1:00 minutos en la pregunta; 8:00-10:00 minutos en la entrevista. En total hay que tener 20 minutos de audio. Antes de empezar la entrevista nos tienen que dejar un espacio para leer el tema, casi un minuto.
Para finalizar, hay que tener en cuenta que este resultado ya nos lo han puesto 2 examinadores. Por lo tanto, será difícil que un tercero modifique el resultado, es decir, muy pocas reclamaciones varían. Si has conseguido un 12 o menos de 12, lo más seguro es que no consigas nada con tu reclamación. Si has conseguido más de 15, no reclames que te suban la nota.